ANR #64: Bienvenido Director de Proyectos y una forma nueva y accesible de ser asesorado
Con el auge de la Economía de Proyectos, uno de los roles más emblemáticos, el Director de Operaciones, está llegando a su fin. Y está siendo reemplazado por el papel del Director de Proyectos, quien será responsable de generar una parte considerable de los ingresos de una organización, no de los entregables ni de los informes.
ANR #63: Ucrania: El poder indeseable de los proyectos
Soy un gran creyente en el increíble poder de los proyectos para causas buenas y nobles, pero también soy consciente de su lado indeseable. Desafortunadamente, la mayoría de nuestros líderes actuales no entienden los proyectos e ignoran su abrumador poder positivo y, a veces, enormemente negativo.
ANR #35: Vender productos es bueno. Vender proyectos puede ser aún mejor
Publicado en Harvard Business Review
Al principio las empresas vendían productos. Y luego vendieron servicios. En los últimos años, la sugerencia de moda ha sido que las empresas vendan experiencias y soluciones, resolviendo las necesidades y aspiraciones de los clientes.ANR #17: “Mitigación de los riesgos de proyectos fallidos”: Entrevista
Hice esta entrevista para la Unidad de Inteligencia de The Economist hace cinco años para un artículo sobre "Mitigar los riesgos de la cartera de proyectos en la industria de servicios financieros" sobre cómo las empresas realizan un seguimiento de los proyectos para mitigar los riesgos...
ANR #4: ¿Por qué las mejores Escuelas de Negocios no enseñan Gestión de Proyectos a sus MBA?
Wharton, Insead, Harvard, Stanford, London Business School, Columbia, IMD, MIT, Instituto de Empresa, Chicago, ... las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo, no enseñan la gestión de proyectos como un curso básico a los futuros líderes empresariales como parte de sus programas emblemáticos de MBA.